Continuando con el compromiso de las autoridades sanitarias y de seguridad involucradas y encargadas, empresas de transporte, y entes de control, la terminal procura brindar mayor seguridad, comodidad y accesibilidad para garantizar la operación en el marco de la emergencia sanitaria.
Compra digital
La compra y venta de tiquetes vías internet ya está disponible ingresando a nuestra página web www.elterminalneiva.com. De igual manera, el directorio telefónico de las 23 empresas de transporte está disponible en las redes sociales para que el usuario se comunique directamente con la de su preferencia y facilitar su compra.
Protocolos de Bioseguridad
Para atender la alta temporada decembrina, la terminal cuenta con protocolos de bioseguridad que incluye herramientas tecnológicas para la toma de temperatura, cabinas de desinfección de equipaje y zapatos, lavamanos gratuitos, dispensadores de gel y alcohol y tamizaje.
Recomendaciones al usuario
Para la Administración de la terminal es importante recordar al viajero que, para el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad deberá mantener la distancia social, y ocupar la silletería demarcada, y sólo podrá ingresar el usuario que se va a movilizar.
Las únicas personas que pueden ingresar acompañadas son las mujeres con bebés en brazos, aquellas que evidencien alguna discapacidad física y/o adultos mayores.
Así mismo, se busca que los viajeros no descuiden su equipaje de mano y viajen ligeros para evitar contratiempos en el abordaje, y cumplir con las condiciones de movilidad de mascotas como el uso del bozal y huacal.
Seguridad al viajar
El Terminal cuenta con circuito cerrado de televisión y vigilancia privada las 24 horas del día que garantiza la seguridad de usuarios y visitantes. Igualmente, dentro del Plan de Mando Unificado para atender la temporada desarrollado el pasado 29 de octubre, se estipuló un trabajo articulado con entes de control como el CAI de Policía Metropolitana de la Terminal, la Policía de Tránsito y Transportes -DITRA-, representantes de las empresas transportadoras, la administración de la Copropiedad y Seguridad Privada, para fortalecer los controles, operativos, prevención y seguridad.
Por su parte, la Secretaría de Movilidad y la Superintendencia de Transportes también han garantizado mayor control a la informalidad a través de la fijación de operativos de seguridad vial y control al transporte ilegal en puntos estratégicos periféricos en el cordón vial del departamento del Huila.
Por su parte las empresas transportadoras han establecido diversos convenios de colaboración empresarial para atender la demanda de rutas y precisar la flota autorizada para cubrir el servicio.
Servicios complementarios
Para garantizar excelencia en la operación, para esta temporada la Terminal dispone de baterías sanitarias, locales comerciales y cajeros electrónicos las 24 horas de domingo a domingo. También se cuenta con la presencia de Emermédica para atender cualquier eventualidad que se presente.
La gerencia de la Terminal, hace un llamado especial a los usuarios para que no bajen la guardia y exijan en los puntos autorizado y a las empresas de transporte cumplir con los protocolos de bioseguridad que ayudan a mitigar la propagación del virus y en el ejercicio del autocuidado para cuidar de la salud de sus seres queridos. Así mismo, hizo especial énfasis en que viajen desde las terminales del país con seguridad y legalidad.
Coordinación de Comunicaciones
Terminal de Transportes de Neiva S.A.